Introducción Antes que nada, quiero recordarte que este es un paso inmenso de valentía y compromiso contigo mismo/a. Has confiado en tu cuerpo, en el equipo médico y en la vida para comenzar un camino de transformación profundo. Es normal sentir ilusión, miedo, cansancio o incertidumbre. Todo ello forma parte ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...
Guía clínica del bruxismo El bruxismo es una actividad muscular involuntaria de la mandíbula que puede manifestarse como apretamiento (clenching) o rechinar de dientes (grinding), de día y/o de noche. Es multifactorial: intervienen factores neuro-emocionales, biomecánicos, respiratorios del sueño y de estilo de vida. Causas y factores de riesgo más ...