Christy Repetto

El poder científico de la meditación

La meditación es mucho más que una corriente religiosa o filosófica. Me sorprende tanto que aún haya gente tan cerrada de mente ante algo tan evidente. A través de escáneres, resonancia magnética funcional y otras técnicas no invasivas podemos también encontrar de manera más específica los beneficios en las diferentes estructuras del cerebro (Newberg, 2014): ● Lóbulo frontal: Se crea un estado activo positivo y disminuye la ansiedad y la cólera. Aumentan los niveles de GABA, un neurotransmisor que implica menor distracción por los estímulos exteriores lo que amplifica la concentración. ● Hipotálamo: Reduce la frecuencia cardiaca y respiratoria a parte de la tensión […]

Este contenido es exclusivo. SUSCRIBIRME A PRIME

El poder científico de la meditación Read More »

¿Medicar o meditar?

Desgraciadamente cada día somos más los que luchamos contra el estrés, la ansiedad, la incertidumbre de lo que va a suceder después de esta horrible pandemia. Que a todos en mayor o menor medida nos ha dejado una huella emocional/psicológica.La friolera de 350 millones de personas en el mundo luchan contra síntomas como la falta de energía, sueño excesivo o insomnio. La angustia se traslada a nuestra vida cotidiana, generando problemas para comer, pensar, concentrarse o tomar decisiones; pensamientos suicidas; sentimientos de inutilidad o culpa. Cuando se acaba la energía y llegan estos síntomas, muy probablemente ya estés diagnosticado con depresión y medicado hasta las cejas, viva

Este contenido es exclusivo. SUSCRIBIRME A PRIME

¿Medicar o meditar? Read More »

Las coles y el cáncer

Las llamadas verduras crucíferas tienen propiedades medicinales que ayudan a proteger nuestra salud de diferentes enfermedades. Pertenecen a este tipo de verduras la col, el brócoli, la coliflor, la col lombarda, las coles de Bruselas, el rábano, el nabo, la rúcula…Sus compuestos fotoquímicos y glucosinatos las hacen únicas, estos compuestos se convierten en moléculas anticancerígenas muy potentes.El consumo habitual de crucíferas, protege y mejora a una reducción significativa de padecer o empeorar algunos tipos de cáncer especialmente el de pulmón, vejiga y próstata, y recientemente se han descubierto sus beneficios para el cáncer de colon, estómago y mama, y digo significativas

Este contenido es exclusivo. SUSCRIBIRME A PRIME

Las coles y el cáncer Read More »