ASHWAGANDHA

Ashwagandha-60-kapslit-BioTechUSA-3-png

Por Christy Repetto – Preparadora física y nutricionista

La ashwagandha (Withania somnifera), conocida en la tradición ayurvédica como “el olor del caballo” por su capacidad de transmitir fuerza y vitalidad, es uno de los adaptógenos más estudiados en la actualidad. Un adaptógeno es una sustancia natural capaz de ayudar al organismo a mantener la homeostasis, es decir, el equilibrio interno, frente a situaciones de estrés físico, mental o ambiental.

Durante siglos, la ashwagandha ha sido utilizada en la medicina ayurvédica para promover longevidad, vitalidad, equilibrio hormonal y resistencia frente a enfermedades. Hoy en día, la ciencia moderna respalda muchos de estos usos, confirmando que los extractos estandarizados de raíz de ashwagandha poseen compuestos bioactivos —los withanólidos— responsables de sus efectos beneficiosos sobre el sistema nervioso, endocrino e inmune.

¿Cómo actúa la ashwagandha en el organismo?

  1. Regulación del estrés y del eje HPA
    Estudios clínicos han demostrado que la ashwagandha es capaz de reducir los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés, así como de mejorar indicadores de resiliencia fisiológica como la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Esto la convierte en una aliada fundamental tanto para personas sometidas a estrés laboral o emocional como para deportistas en periodos de carga intensa.
  2. Acción antiinflamatoria y antioxidante
    Sus compuestos aumentan la actividad de enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa y el glutatión peroxidasa, reduciendo el daño oxidativo que generan tanto el estrés crónico como el ejercicio de alta intensidad. Al mismo tiempo, se ha observado un descenso en citocinas inflamatorias (IL-6, TNF-α), lo cual favorece la recuperación y protege frente al envejecimiento celular.
  3. Soporte cognitivo y emocional
    La ashwagandha mejora parámetros de memoria, atención y concentración en adultos expuestos a estrés. Además, facilita la conciliación del sueño y reduce el insomnio, actuando como una herramienta natural en el cuidado de la salud mental y el descanso.
  4. Impacto en hormonas sexuales y fertilidad
    Ensayos en varones muestran un incremento de testosterona y una mejora de la calidad seminal tras suplementación prolongada. En combinación con programas de fuerza, puede favorecer el aumento de masa muscular y la reducción de grasa corporal.

Aplicaciones clínicas y deportivas

  • Rendimiento deportivo:
    La ashwagandha se ha asociado a mejoras significativas en fuerza máxima, aumento de masa magra y reducción de marcadores de daño muscular. También se han reportado incrementos en VO₂max, lo que la convierte en un suplemento interesante tanto para disciplinas de fuerza como de resistencia.
  • Manejo del estrés y ansiedad:
    Metaanálisis recientes concluyen que su uso regular durante 6–8 semanas reduce de forma significativa el estrés percibido y los niveles de ansiedad, siendo una alternativa natural frente a terapias convencionales.
  • Sueño y recuperación:
    Al modular el cortisol y favorecer la relajación, la ashwagandha contribuye a un sueño más profundo y reparador, optimizando la recuperación en personas con insomnio o deportistas en fases de alto volumen de entrenamiento.
  • Metabolismo y composición corporal:
    Algunos estudios describen descensos en grasa corporal y mejor regulación de glucosa y perfil lipídico. Estos efectos son moderados, pero relevantes cuando se integran en programas de ejercicio y nutrición adecuados.
  • Salud sexual y fertilidad:
    Se han reportado mejoras en parámetros seminales y aumento de testosterona sérica en varones suplementados, lo cual puede ser útil en casos de infertilidad idiopática o disfunción relacionada con el estrés.

Uso práctico de la Ashwagandha

La investigación científica sobre la ashwagandha coincide en que sus beneficios aparecen cuando se emplean extractos estandarizados de raíz, con concentraciones conocidas de withanólidos (habitualmente entre 5 y 10%). Los ensayos clínicos más sólidos han utilizado dosis de 300 a 600 mg diarios, administrados durante al menos 6–8 semanas.

Dosis y formas de administración

  • Dosis efectiva:
    En la mayoría de los estudios, la suplementación con 300 mg/día (en una o dos tomas) ya mostró resultados en la reducción de ansiedad y estrés. Para mejoras en rendimiento deportivo o composición corporal, las dosis de 600 mg/día parecen más consistentes.
  • Momento de la toma:
    • Si el objetivo es rendimiento físico y resistencia al estrés del entrenamiento, conviene ingerir la cápsula por la mañana o alrededor de 60–90 minutos antes de entrenar.
    • Si el objetivo es mejorar el sueño o reducir el insomnio, se recomienda la toma por la tarde-noche, 1–2 horas antes de dormir.
  • Duración del uso:
    La mayoría de beneficios se observan tras 6–12 semanas de uso continuado. Se recomienda realizar descansos periódicos (por ejemplo, 2 semanas tras 3 meses de consumo) para evaluar resultados y reajustar la pauta.

Seguridad y precauciones

La ashwagandha es considerada segura y bien tolerada en la mayoría de adultos sanos. Los efectos adversos descritos son leves, principalmente molestias digestivas, somnolencia o sequedad bucal.

No obstante, conviene tener en cuenta:

  • Embarazo y lactancia: no recomendada salvo prescripción médica.
  • Patologías tiroideas: puede influir en la función tiroidea, por lo que es necesario control en personas con hipotiroidismo o hipertiroidismo.
  • Enfermedades autoinmunes y hepáticas: se aconseja precaución y supervisión profesional.
  • Interacciones farmacológicas: puede potenciar el efecto de ansiolíticos, hipnóticos y fármacos inmunosupresores.

Todas sus aplicaciones

  1. Deportistas de fuerza:
    La ashwagandha se ha mostrado eficaz para aumentar la fuerza máxima y la hipertrofia muscular, especialmente cuando se combina con programas estructurados de entrenamiento progresivo. El descenso del cortisol y del daño muscular favorece una mejor adaptación a la carga.
  2. Atletas de resistencia:
    Estudios controlados han reportado mejoras en la capacidad aeróbica (VO₂max), lo que supone un aumento del rendimiento en corredores y ciclistas. Además, su acción antioxidante protege frente al estrés oxidativo asociado a sesiones prolongadas.
  3. Gestión del estrés en población general:
    En personas sometidas a presión laboral o emocional, la ashwagandha reduce el estrés percibido y favorece una respuesta fisiológica más equilibrada, mejorando también el estado de ánimo.
  4. Sueño y recuperación:
    Para quienes padecen insomnio o sueño poco reparador, el consumo regular de ashwagandha facilita la conciliación y la calidad del descanso. Esto repercute positivamente en la recuperación física y cognitiva.
  5. Salud sexual y fertilidad masculina:
    En estudios de 90 días, se han observado mejoras en concentración espermática, motilidad y niveles de testosterona. Aunque los resultados son preliminares, abren la puerta a su uso como apoyo complementario en casos de infertilidad idiopática.

Recuerda que puedes adquirir Ashwagandha BioTechUSA en www.shop.biotechusa.es con mi código descuento Christy15

Comparativa de productos BioTechUSA

Ashwagandha vs. Ashwa+

Tras comprender los mecanismos y aplicaciones de la ashwagandha en general, es importante conocer las diferencias entre las dos formulaciones que ofrece BioTechUSA. Ambas se basan en el mismo principio activo, pero su perfil de acción cambia por la combinación de ingredientes.

1. BioTechUSA Ashwagandha (60 cápsulas)

  • Composición: Cada cápsula aporta 245 mg de extracto de raíz de ashwagandha, de los cuales 3,675 mg corresponden a withanólidos (principios activos responsables de los efectos adaptógenos).
  • Objetivo principal:
    Este formato está diseñado para quienes buscan un efecto adaptógeno puro. Resulta especialmente útil para manejar el estrés, mejorar la calidad del sueño, favorecer la recuperación tras entrenamientos y apoyar al sistema inmune.
  • Ventajas:
    • Sin estimulantes añadidos.
    • Bien tolerado incluso por personas sensibles a la cafeína.
    • Ideal en programas donde el descanso y la gestión del estrés son prioritarios.
  • Recomendación práctica:
    Tomar 1 cápsula/día con comida, preferiblemente en la tarde-noche si se busca mejorar el sueño, o por la mañana si el objetivo es la reducción del estrés durante el día.

2. BioTechUSA Ashwa+ (30 cápsulas)

  • Composición: Cada cápsula contiene una combinación más completa:
    • 500 mg de extracto de ashwagandha (≈8,6 mg withanólidos).
    • 125 mg de Panax ginseng (25 mg de ginsenósidos).
    • 75 mg de extracto de té verde (38 mg de polifenoles, 11 mg de EGCG y 5,3 mg de cafeína).
  • Objetivo principal:
    Orientado a quienes necesitan un plus de energía y enfoque cognitivo, además del efecto adaptógeno de la ashwagandha. El ginseng contribuye a la vitalidad física y mental, mientras que el té verde añade antioxidantes y una pequeña dosis de cafeína que estimula suavemente.
  • Ventajas:
    • Mejora la resistencia física y la concentración mental.
    • Puede ayudar a acelerar el metabolismo y contribuir a la reducción de grasa corporal en combinación con ejercicio.
    • Especialmente útil en etapas de alta carga deportiva, oposiciones o periodos laborales de gran exigencia.
  • Recomendación práctica:
    Tomar 1 cápsula/día con comida. Se aconseja evitar la toma nocturna en personas sensibles a la cafeína.

Comparación directa

  • Si tu prioridad es el manejo del estrés, la calidad del sueño y la recuperación profunda, elige Ashwagandha BioTechUSA. Es una opción segura, sencilla y sin estimulantes.
  • Si buscas un apoyo más completo para el rendimiento físico y mental, con energía extra y antioxidantes añadidos, tu mejor elección es Ashwa+ BioTechUSA.

Ambos productos mantienen la calidad de BioTechUSA y responden a necesidades distintas. La clave está en personalizar su uso según tus objetivos: bienestar general y descanso, o rendimiento y vitalidad.

La ashwagandha es un recurso natural con evidencia creciente en la mejora del rendimiento deportivo, la gestión del estrés, la salud mental y el equilibrio hormonal. Su versatilidad la convierte en un suplemento valioso tanto para deportistas como para cualquier persona que busque bienestar integral.

La elección entre Ashwagandha BioTechUSA y Ashwa+ BioTechUSA dependerá de tus necesidades:

  • Ashwagandha simple para descanso, estrés y salud inmune.
  • Ashwa+ para energía, resistencia y enfoque mental en etapas de máxima exigencia.

Encuentra ambos productos en www.shop.biotechusa.es y utiliza siempre mi código descuento Christy15 para disfrutar de mejores condiciones en tu compra.