tradicional y mi version detox
CALDO DE HUESOS TRADICIONAL (REGENERADOR ARTICULAR Y DIGESTIVO)
Propiedades terapéuticas
El caldo de huesos es una joya nutricional ancestral con un perfil terapéutico excepcional:
- Rico en colágeno, gelatina y aminoácidos (glicina, prolina, glutamina) que favorecen la regeneración articular, ósea y de mucosas intestinales.
- Apoya el sistema inmunitario gracias a minerales biodisponibles como calcio, magnesio y fósforo.
- Regula el sueño y la ansiedad al aportar glicina, un aminoácido calmante del sistema nervioso central.
- Es un caldo protector del intestino, útil en dietas antiinflamatorias, ayunos terapéuticos y procesos de recuperación muscular.
Ingredientes para 5–6 litros de caldo
- 2 kg de huesos variados: rodilla, caña, rótula, espinazo, costilla o tuétano (de vacuno o pollo ecológico)
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 rama de apio
- 2–3 dientes de ajo
- 1 trozo de jengibre (opcional, 2 cm)
- 2 cdas de vinagre de manzana (ayuda a extraer el colágeno y los minerales del hueso)
- 1 hoja de laurel
- 1 cdta de granos de pimienta negra
- Agua filtrada (unos 5–6 litros, según tamaño de olla)
Preparación paso a paso
- Blanquea los huesos (opcional pero recomendable):
Colócalos en una olla con agua fría, lleva a ebullición 10 minutos y desecha el agua. Esto elimina impurezas y residuos. - Tuesta los huesos (opcional para más sabor):
Hornéalos 25–30 minutos a 200 °C hasta que se doren ligeramente. - Cocción lenta:
- Añade todos los ingredientes a la olla y cubre con agua fría.
- Agrega el vinagre y deja reposar 30 minutos antes de encender el fuego (favorece la liberación de minerales).
- Cocina a fuego muy bajo durante 12–24 horas (mínimo 8 h si usas olla exprés o eléctrica).
- Retira la espuma superficial durante la primera hora.
- Filtra y conserva:
Cuela el caldo, deja enfriar y guarda en frascos de cristal. Se conserva 4–5 días en nevera o 3 meses congelado.
Tip intestinal
Puedes añadir 1–2 cucharaditas de glutamina en polvo al servirlo (una vez templado, nunca caliente) para potenciar la regeneración intestinal y mucosa.
CALDO DEPURATIVO DE VERDURAS (HÍGADO Y SISTEMA LINFÁTICO)
Propiedades terapéuticas
Este caldo es una alternativa ligera al de huesos, ideal en fases de detoxificación o descanso digestivo.
- Favorece la depuración hepática y renal.
- Aporta minerales alcalinizantes (potasio, magnesio, calcio).
- Promueve la diuresis y eliminación de toxinas sin deshidratar.
- Es muy útil en ayunos intermitentes, procesos inflamatorios o digestiones lentas.
Ingredientes para 5–6 litros de caldo
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1 rama de apio
- 1 trozo de calabacín
- 1 trozo de raíz de jengibre (1–2 cm)
- 1 trozo de cúrcuma fresca o ½ cdta en polvo
- 1 hoja de laurel
- 1 ramillete de perejil fresco
- 1 trozo pequeño de alga kombu (opcional, remineralizante y rica en yodo)
- 1 cdta de semillas de hinojo o anís verde (opcional, efecto carminativo)
- Sal marina sin refinar (al gusto)
- 5–6 litros de agua filtrada
Preparación
- Lava y trocea todas las verduras (sin pelar si son ecológicas).
- Coloca los ingredientes en una olla grande con agua fría y lleva a ebullición.
- Reduce el fuego y cuece a fuego lento durante 1 hora y media a 2 horas.
- Cuela, guarda el caldo y desecha los sólidos (ya habrán liberado todos sus minerales).
Puedes consumirlo caliente, templado o como base de sopas y purés.
Variaciones
- Añade cáscara de limón o un trozo de apio nabo para un efecto más detox.
- Incorpora cilantro fresco al final si buscas un refuerzo antioxidante.
- Para un toque asiático, añade unas gotas de tamari y jengibre rallado.
UTENSILIOS Y OLLAS RECOMENDADAS
🫕 Materiales ideales
- Olla de acero inoxidable de alta calidad (grado 18/10): neutra, resistente y sin transferencia metálica.
- Olla de hierro fundido esmaltado (tipo Le Creuset): conserva el calor de forma uniforme y permite cocción muy lenta.
- Slow cooker o crockpot: ideal para cocciones de 12–24 horas sin consumo excesivo de energía.
- Olla a presión: útil para versiones más rápidas (8–10 horas reducidas a 2–3 h).
Tamaños recomendados
- Para 4–6 litros de caldo → Olla de 7 a 9 litros de capacidad.
- Para grandes preparaciones (batch cooking semanal o familia) → Olla de 12 litros.
- Para slow cooker → Capacidad mínima de 6,5 L.
Accesorios útiles
- Colador de acero fino o gasa vegetal para filtrar.
- Frascos de vidrio tipo mason jar para conservar porciones individuales.
- Cuchara de acero o bambú (evita el plástico caliente).