SUPLEMENTACIÓN ARTICULAR
¿Qué es Arthro Forte de Biotech USA?
Arthro Forte es un suplemento de alta gama diseñado para proteger, reparar y fortalecer articulaciones, tendones, ligamentos y cartílago, especialmente en personas con alta demanda física o desgaste articular. Se presenta en formato polvo, con una fórmula completa que incluye:
- Glucosamina sulfato
- Condroitina sulfato
- MSM (metilsulfonilmetano)
- Colágeno hidrolizado
- Ácido hialurónico
- Vitamina C, E y D3
- Zinc, manganeso y cobre
- Cúrcuma (Curcuma longa) y boswellia
Además, Biotech USA ofrece otras versiones como Arthro Guard, Arthro Guard Pack, y Arthro Forte Plus, adaptadas a distintos perfiles.
Recuerda: entra en 👉 www.shop.biotechusa.es y utiliza el código Christy15 para tu descuento exclusivo en todos los protectores articulares.
Valor de los protectores articulares en el deporte
El desgaste articular es común en:
- Atletas de alto impacto (CrossFit, halterofilia, running).
- Mayores de 40 años con historial de sobreuso o artrosis incipiente.
- Personas en rehabilitación postquirúrgica o con lesiones tendinosas/ligamentosas.
Estudios han demostrado que la suplementación articular puede:
- Reducir dolor y rigidez articular en pacientes con osteoartritis【PMID: 12532151】.
- Mejorar la movilidad y función en deportistas con fatiga crónica articular【PMID: 20090348】.
- Acelerar la regeneración del cartílago y el colágeno intraarticular en atletas lesionados【PMID: 21041809】.
Principales ingredientes y su respaldo científico
1. Glucosamina sulfato (1500 mg/día):
Estimula la síntesis de proteoglicanos y glicosaminoglicanos en el cartílago. Ayuda a reducir la progresión de la artrosis y el dolor articular crónico【PMID: 10911885】.
2. Condroitina sulfato (800-1200 mg/día):
Actúa como antiinflamatorio suave, inhibiendo enzimas destructivas del cartílago (colagenasas). Se ha asociado con mejora funcional y disminución de la necesidad de AINES【PMID: 14601690】.
3. MSM – Metilsulfonilmetano (1000-3000 mg/día):
Fuente natural de azufre. Contribuye a reducir inflamación, dolor y estrés oxidativo, especialmente en combinación con glucosamina【PMID: 16309928】.
4. Colágeno hidrolizado tipo II (5000-10000 mg/día):
Estimula los condrocitos y favorece la síntesis de colágeno articular. Mejora elasticidad y viscosidad articular【PMID: 18416885】.
5. Ácido hialurónico (50-200 mg/día):
Sustancia clave en la sinovia articular. Mejora la lubricación, reduce el rozamiento y disminuye la fricción intraarticular【PMID: 25097429】.
6. Vitamina C (500 mg):
Cofactor esencial en la síntesis de colágeno, potencia la regeneración tendinosa y ligamentos. También actúa como antioxidante.
7. Cúrcuma (Curcumina):
Modulador natural de NF-κB. Actúa como antiinflamatorio sin efectos secundarios gastrointestinales, muy útil en deportistas con inflamación crónica【PMID: 17569205】.
8. Boswellia serrata:
Inhibe la 5-lipooxigenasa, enzima proinflamatoria, y reduce el dolor osteoarticular crónico, especialmente en rodilla【PMID: 24652053】.
COMPARATIVA ENTRE VERSIONES Y PROTOCOLOS DE USO
➤ 1. Arthro Forte – Versión polvo (600 g)
Características principales:
- Fórmula completa para uso continuo o preventivo en personas activas.
- Ideal para deportistas con entrenamiento diario, artrosis leve o desgaste por edad.
- Sabor agradable y fácil disolución.
Recomendado para:
- Usuarios con dolor leve o moderado.
- Personas en prevención articular.
- Adultos mayores físicamente activos.
Modo de empleo: 1 servicio al día (20 g en 200-300 ml de agua) con o después del desayuno.
➤ 2. Arthro Forte Plus (cápsulas)
Características principales:
- Mismos principios activos, en dosis terapéuticas más concentradas por cápsula.
- Añade colágeno tipo II y vitamina K2 para salud ósea y condral avanzada.
- Apto para quienes prefieren cápsulas frente a polvo.
Recomendado para:
- Personas con desgaste moderado o crónico.
- Pacientes con antecedentes de meniscectomías o artroplastias parciales.
- Atletas con sobrecarga de hombro, rodilla o cadera.
Modo de empleo: 5 cápsulas al día divididas en 2 tomas (mañana y noche con comida).
➤ 3. Arthro Guard (tabletas)
Características principales:
- Fórmula más ligera, indicada como mantenimiento diario o en jóvenes deportistas.
- Incluye vitaminas C, E, D3, zinc, selenio y manganeso.
- Proporciona soporte antioxidante y estructural básico.
Recomendado para:
- Deportistas sin lesiones pero con alta exigencia articular (saltos, halterofilia, running).
- Jóvenes en crecimiento o atletas con antecedentes familiares de artrosis.
- Uso como base preventiva.
Modo de empleo: 4 tabletas al día con comida.
➤ 4. Arthro Guard Pack (sachets individuales)
Características principales:
- Fórmula premium en formato “todo en uno” con sobres para máxima comodidad.
- Contiene colágeno, MSM, cúrcuma, ácido hialurónico, omega 3, vitamina D3 y resveratrol.
- Ideal para programas de recuperación postlesión o pre/postoperatorios.
Recomendado para:
- Personas en fases de rehabilitación.
- Pacientes con intervenciones de rodilla, hombro o columna.
- Adultos con varias patologías articulares (tobillo, espalda, manos).
Modo de empleo: 1 sobre diario con desayuno o almuerzo (con agua).
Comparativa técnica
Producto | Prevención | Rehabilitación | Deportistas | Adultos mayores | Dosis destacadas |
Arthro Forte | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | 1500 mg glucosamina, MSM, colágeno |
Arthro Forte Plus | ✅ | ✅✅ | ✅✅ | ✅✅ | Fórmula más potente por cápsula |
Arthro Guard | ✅✅ | – | ✅✅ | ✅ | Versión más ligera |
Arthro Guard Pack | ✅ | ✅✅✅ | ✅ | ✅✅ | Fórmula integral avanzada |
Protocolos recomendados
1. Deportista con fatiga articular leve (rodilla, codo):
- Arthro Forte en polvo 1 servicio diario durante 3 meses.
- Combinación con omega 3 y magnesio.
2. Adulto mayor con artrosis inicial:
- Arthro Forte Plus 5 cápsulas diarias + vitamina D3 adicional si hay déficit.
- Revisar respuesta al mes 2 y ajustar con pack en caso de necesidad.
3. Postoperatorio o artroscopia:
- Arthro Guard Pack 1 sobre diario durante 3-6 meses.
- Se puede combinar con fisioterapia, colágeno extra y proteína de suero.
4. Prevención en atletas de alto rendimiento (CrossFit, halterofilia, jiu-jitsu):
- Arthro Guard 4 tabletas/día + colágeno postentreno.
- Añadir MSM aislado en fases de carga.
FAQ, RECOMENDACIONES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA CIENTÍFICA
Preguntas frecuentes
¿Puedo combinar Arthro Forte con proteína o creatina?
Sí. De hecho, la sinergia entre colágeno + proteína de suero favorece la regeneración musculoesquelética. Puedes tomar Arthro Forte en el desayuno y tu batido postentreno con whey o creatina sin problema.
¿Cuánto tiempo debo tomar protectores articulares?
Para obtener beneficios estructurales (cartílago, tendón, ligamento), se recomienda una duración mínima de 8 a 12 semanas, especialmente si existe desgaste o dolor. En casos crónicos, el uso continuo (3-4 ciclos/año) es ideal.
¿Tienen efectos secundarios?
Los ingredientes de Arthro Forte son bien tolerados. En personas sensibles, el MSM puede causar molestias digestivas si se toma en ayunas. Se recomienda tomar siempre con comida y en horarios regulares.
¿Es útil si no tengo dolor, solo entreno fuerte?
Sí. El uso de protectores articulares previene el deterioro progresivo, especialmente en deportes de impacto o con repeticiones elevadas. Arthro Guard sería la mejor opción preventiva.
¿Lo pueden tomar personas mayores o con artrosis?
Absolutamente. Biotech USA ha diseñado versiones como Arthro Forte Plus y Pack que contienen ingredientes clínicamente eficaces para personas con artrosis, desgaste estructural o recuperación postoperatoria.
Recomendaciones profesionales finales
- Evalúa tu nivel de desgaste articular: si hay dolor, crujidos, rigidez o historial lesivo, elige fórmulas completas (Forte o Pack).
- Asegura la constancia: los resultados aparecen después de varias semanas. Mantén el uso al menos 3 meses para efectos estructurales.
- Combina con ejercicio controlado: movilidad, fuerza excéntrica, fisioterapia y nutrición son esenciales. La suplementación es una herramienta complementaria, no única.
- Hidrátate correctamente: una buena hidratación facilita la síntesis de colágeno y mejora la calidad del líquido sinovial.
Bibliografía científica (formato APA 7.ª edición)
- Pavelka, K., Gatterová, J., Olejarová, M., Machacek, S., Giacovelli, G., & Rovati, L. C. (2002). Glucosamine sulfate use and delay of progression of knee osteoarthritis: a 3-year, randomized, placebo-controlled, double-blind study. Archives of Internal Medicine, 162(18), 2113–2123. https://doi.org/10.1001/archinte.162.18.2113
- Wandel, S., Jüni, P., Tendal, B., Nüesch, E., Villiger, P. M., Welton, N. J., … & Reichenbach, S. (2010). Effects of glucosamine, chondroitin, or placebo in patients with osteoarthritis of hip or knee: network meta-analysis. BMJ, 341, c4675. https://doi.org/10.1136/bmj.c4675
- Usha, P. R., & Naidu, M. U. R. (2004). Randomised, double-blind, parallel, placebo-controlled study of oral glucosamine, methylsulfonylmethane and their combination in osteoarthritis. Clinical Drug Investigation, 24(6), 353–363. https://doi.org/10.2165/00044011-200424060-00005
- Lugo, J. P., Saiyed, Z. M., & Lau, F. C. (2016). Safety and efficacy of undenatured type II collagen in the treatment of osteoarthritis of the knee: a clinical trial. International Journal of Medical Sciences, 13(4), 285–293. https://doi.org/10.7150/ijms.14065
- Henrotin, Y., Lambert, C., Couchourel, D., Ripoll, C., & Chiotelli, E. (2011). Nutraceuticals: do they represent a new era in the management of osteoarthritis?–A narrative review from the lessons taken with five products. Osteoarthritis and Cartilage, 19(1), 1–21. https://doi.org/10.1016/j.joca.2010.10.017
- Reddy, G. K., & Enwemeka, C. S. (1996). A simplified method for the analysis of hydroxyproline in biological tissues. Clinical Biochemistry, 29(3), 225–229. https://doi.org/10.1016/0009-9120(96)00003-6